in

AsombrosoAsombroso

La Biblia: Libro Primera Epístola del Apóstol San Pablo a los Tesalonicenses – Resumen

Comparte el amor de Cristo

La filosofía de occidente está influenciada por la filosofía griega. El concepto de la globalización es un concepto griego. Las cartas del apóstol no tienen tanto que ver con la tierra de Israel, sino se dirige a las personas/ovejas perdidas situadas en el imperio greco romano.

1 Tesalonicenses 1:1 indica que el libro de 1 Tesalonicenses fue escrita por el apóstol Pablo, probablemente junto con Silas y Timoteo. Fue escrito aproximadamente en el año 50 d.C.

Breve Resumen

Los primeros tres capítulos son acerca de Pablo anhelando visitar la iglesia en Tesalónica, pero sin haberlo logrado porque Satanás se los impidió (1 Tesalonicenses 2:18), y la manera en que Pablo cuidaba de ellos y se animaba al escuchar como habían estado.

Luego Pablo ora por ellos (1 Tesalonicenses 3:11-13). En el capítulo 4, Pablo instruye a los creyentes en Tesalónica sobre cómo vivir una vida santa en Cristo Jesús (1 Tesalonicenses 4:1-12).

Pablo prosigue instruyéndolos sobre un malentendido que ellos tenían. Les dice que la gente que había muerto en Cristo Jesús, también irá al cielo cuando Él regrese (1 Tesalonicenses 4:13-18, 5:1-11).

El libro termina con instrucciones finales de vivir la vida cristiana.

Propósito de la Escritura

En la iglesia de Tesalónica había algunos malentendidos acerca del regreso de Cristo. Pablo deseaba aclarárselos en su carta. También la escribe como una instrucción sobre la vida santa.

Versos Clave

1 Tesalonicenses 3:5, “Por lo cual también yo, no pudiendo soportar más, envié para informarme de vuestra fe, no sea que os hubiese tentado el tentador, y que nuestro trabajo resultase en vano.”

1 Tesalonicenses 3:7, “Por ello, hermanos, en medio de toda nuestra necesidad y aflicción fuimos consolados de vosotros por medio de vuestra fe.”

1 Tesalonicenses 4:14-17, “Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.”

1 Tesalonicenses 5:16-18, “Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”

Conexiones

Pablo les recuerda a los tesalonicenses que la persecución que estaban sufriendo de sus “propios conciudadanos” (2:14-15), los judíos que rechazaron a su Mesías, es la misma que sufrieron los profetas del Antiguo Testamento (Jeremías 2:30; Mateo 23:31).

Jesús advirtió que los verdaderos profetas de Dios siempre tendrían la oposición de los impíos (Lucas 11:49). En Colosenses, Pablo les recuerda esa verdad.

Aplicación Práctica

El libro puede ser aplicado a muchas situaciones de la vida.

Nos brinda la confianza de que como cristianos, estemos muertos o vivos, cuando Cristo regrese estaremos juntos con Él (1 Tesalonicenses 4:13-18).

Nos asegura que como cristianos no recibiremos la ira de Dios (1 Tesalonicenses 5:8-9). Nos instruye sobre cómo caminar diariamente en la vida cristiana. (1Tesalonicenses 4—5).

Fuente: Got Questions

Comenta esto con tus amigos

Comparte el amor de Cristo

Written by WENDY DUQUE

La Biblia: Libro de la Epístola del Apóstol San Pablo a los Colosenses – Resumen

La Biblia: Libro Segunda Epístola del Apóstol San Pablo a los Tesalonicenses – Resumen