La Biblia

La Biblia: Libro de Jeremías -Resumen

El último intento divino para que la casa de Judá se arrepintiera y se volviera a su creador. Judá el último remanente que quedaba en el sur del reino de Israel.

Jeremías capítulo 1, verso 1 identifica al Profeta Jeremías como el autor del Libro de Jeremías.

El Libro de Jeremías fue escrito entre el 630 y el 580 a.C.

El Libro de Jeremías registra las profecías finales a Judá, advirtiéndoles de la destrucción por venir, si la nación no se arrepiente.

Jeremías hace un llamado a la nación para volverse a Dios. Al mismo tiempo, Jeremías reconoce la inevitable destrucción de Judá, debido a su no arrepentida idolatría e inmoralidad.

Breve Resumen

El Libro de Jeremías es primeramente un mensaje de juicio sobre Judá por la creciente idolatría (Jeremías 7:30-34; 16:10-13; 22:9; 32:29; 44:2-3).

Después de la muerte del Rey Josías, el último rey justo, la nación de Judá había abandonado casi completamente a Dios y Sus mandamientos.

Jeremías compara a Judá con una prostituta (Jeremías 2:20; 3:1-3).

Dios había prometido que Él juzgaría la idolatría de la forma más severa (Levíticos 26:31-33, Deuteronomio 28:49-68), y Jeremías estaba advirtiendo a Judá que el juicio de Dios estaba a la puerta.

Dios había librado a Judá de la destrucción en incontables ocasiones, pero Su misericordia había llegado a su fin.

Jeremías describe al rey Nabucodonosor conquistando y sojuzgando a Judá bajo su dominio (Jeremías 24:1).

Después de una rebelión posterior, Dios trajo a Nabucodonosor, y el ejército babilonio regresó para destruir y desolar a Judá y Jerusalén (Jeremías 52).

Aún en medio de este severísimo juicio, Dios promete restauración a Judá cuando regrese a la tierra que Dios le había dado (Jeremías 29:10).

Referencias Proféticas

Jeremías 23:5-6 presenta una profecía de la venida del Mesías, Jesucristo.

El profeta Lo describe como un Renuevo de la casa de David (v.5; Mateo 1), el Rey que reinaría en sabiduría y justicia (v.5, Apocalipsis 11:15).

Es Cristo, quien finalmente será reconocido por Israel como su Mesías verdadero, como el que proporcionará la salvación para Sus escogidos. (v.6; Romanos 11:26)

Versículos Clave

Jeremías 1:5, “Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones”.

Jeremías 17:9, “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?”.

Jeremías 29:10-11, “Porque así dijo Jehová: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años, yo os visitaré, y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar. Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis”.

Jeremías 52:12-13, “Y en el mes quinto, a los diez días del mes, que era el año diecinueve del reinado de Nabucodonosor rey de Babilonia, vino a Jerusalén Nabuzaradán capitán de la guardia, que solía estar delante del rey de Babilonia. Y quemó la casa de Jehová, y la casa del rey, y todas las casas de Jerusalén; y destruyó con fuego todo edificio grande”.

Aplicación Práctica

El Profeta Jeremías tuvo un mensaje muy difícil de entregar.

Jeremías amaba a Judá, pero él amaba mucho más a Dios.

Tan doloroso como fue para entregar un mensaje consistente en el juicio a su propio pueblo, Jeremías fue obediente a lo que Dios le dijo que hiciera y dijera.

Jeremías esperaba y oraba por misericordia de Dios para con Judá, pero también confiaba en que Dios era bueno, justo, y recto.

Nosotros también debemos obedecer a Dios, aún cuando sea difícil, reconocer la voluntad de Dios es más importante que nuestros propios deseos, y confiar en que Dios, en Su infinita sabiduría y perfecto plan, procurará lo mejor para Sus hijos (Romanos 8:28).

Fuente Got Questions

Comenta esto con tus amigos

Artículos relacionados

Botón volver arriba
Jesús es el Camino
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras Páginas: Política Privacidad, Aviso Legal, Cookies

Bloqueador de anuncios detectado

Considera desbloquear los anuncios en tu navegador, porque los blogs como el nuestro se sostienen mediante publicidad, si deseas por supuesto apoyarnos. Gracias.